鶹ý Participa en Agenda Global de Energía 2025 del Atlantic Council
鶹ý participó en la Agenda Global de Energía 2025 del Atlantic Council, un evento clave en el que expertos y...
La Organización Latinoamericana de Energía (鶹ý) y el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador organizaron el evento “Eficiencia Energética: Pilar Transversal de la Transición” en la sede de 鶹ý en Quito. La reunión convocó a líderes del sector para analizar avances y desafíos en la implementación de políticas de
La Organización Latinoamericana de Energía (鶹ý) presenta su nota técnica Nº6 Hacia un sector energético inclusivo e igualitario: Perspectivas de género en América Latina y el Caribe.
El año 2024 la inflación energética en América Latina y el Caribe (ALC) fue de 1.51%.
鶹ý publica su nueva Nota Técnica sobre el sector de los biocombustibles en la región, destacando su papel en la descarbonización del transporte y los desafíos para alcanzar la carbono neutralidad al 2050.
鶹ý participó en la Agenda Global de Energía 2025 del Atlantic Council, un evento clave en el que expertos y...
鶹ý, el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador y el 30% Club firmaron acuerdo que establecer una hoja de...
鶹ý presenta su Programa de Capacitación 2025 para impulsar la transición energética sostenible en ALC.
鶹ý y WMO unen esfuerzos para fortalecer la transición energética en ALC.
La Organización Latinoamericana de Energía (鶹ý), organismo intergubernamental, creado en 1973, promueve la integración, conservación y aprovechamiento de recursos energéticos en América Latina y El Caribe. Ratificado por 27 países, busca coordinar y asesorar técnicamente en este ámbito.
Contribuir a la integración, el desarrollo sostenible y la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros.
鶹ý es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional.
鶹ý conjuntamente con sus 27 Países Miembros de América Latina y el Caribe ponen a disposición el acceso a información de manera gratuita en materia de estadísticas económico-energéticas desde 1970 hasta la actualidad en temas relacionados a Balances de Energía, Gases de Efecto Invernadero, Indicadores Económico- Energético, Oferta y Demanda, Precios, Reservas, Potenciales e Infraestructura Energética.
La Secretaría Permanente de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) promueve la generación del conocimiento y el intercambio de experiencias para el apoyo en el desarrollo de las políticas sectoriales de sus Países Miembros; a través de la Capacitación Energética para Latinoamérica y el Caribe (capevLAC).
OEMLAC, establecido durante la LII Reunión de Ministros, tiene como objetivo apoyar a los países de la región en la identificación de necesidades técnicas para la recopilación, seguimiento y supervisión de la información sobre emisiones de metano en apoyo a sus compromisos de reducción de emisiones de metano.
CertHiLAC apoyará a que los sistemas de certificación locales puedan armonizarse y entregará herramientas a los países para definir los estándares y regulaciones con los que debe cumplir el hidrógeno limpio y de bajas emisiones. Además, promoverá la integración regional y la negociación conjunta para aumentar la competitividad de los productores latinoamericanos.
El Consejo empresarial es la instancia que busca el promover el diálogo público- privado en la industria energética regional, fortaleciendo el vínculo entre ambos sectores. Su misión es impulsar el intercambio, cooperación y actualizar diagnósticos sobre el adecuado uso de los recursos, proponer mejoras e impulsar mercados más integrados, confiables y sustentables.
El presente documento es elaborado anualmente por 鶹ý y contiene la información más relevante del sector energético de sus 27 países miembros así como a nivel mundial, regional y subregional, la cual es presentada a través de gráficos con datos para el período 2000 – 2023.
El Secretario Ejecutivo de 鶹ý en marco del Evento WEC 2024 mantuvo un entrevista con CNBCI en la que compartió aspectos clave de las transiciones energéticas que transitan los países de ALC, los avances regionales en movilidad sostenible, y los desafíos de descarbonizar las economías, incorporar más tecnología y valor agregado a la producción de minerales críticos.
El Secretario Ejecutivo de 鶹ý, Andrés Rebolledo mantuvo una entrevista con el periodista Alcides Nova para “Energía e Hidrocarburos +” de República Dominicana, destaco que el transporte, no solo terrestre sino también marítimo y aéreo, se juega una parte importante del partido de la descarbonización de las economías de ALC.
🌍✨ Un paso más hacia la transición energética sostenible
Nos complace destacar la alianza estratégica entre 鶹ý y Sustainable Energy for All @SEforALLorg realizada en #Barbados @EnergyBarbados, una colaboración para impulsar la transición energética en América Latina y el…
We signed this important MoU
@SEforALLorg works to drive faster action toward achievement of SDG7
鶹ý supports its member countries, their energy policies and promotes regional energy integration.
We will cooperate on: youth, gender, clean cooking, and critical minerals
En el cierre del SEforALL Global Forum en #Barbados @EnergyBarbados @SEforALLorg- Global Ministerial Session, Gloria Alvarenga @GalvarengaG, Directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética de #鶹ý, enfatizó la importancia de fortalecer la cooperación regional para…
🌎鶹ý participa en debate sobre transición energética en el Foro Global SEforALL @SEforALLorg🔋♻️
La transición energética debe ser justa, inclusiva y sostenible. En el Foro Global SEforALL, celebrado en #Barbados, #鶹ý participó junto a representantes de 32 países para…
🌎⚡ Join the Webinar-Workshop on Clean Hydrogen End-Use!
📅 Date: March 27, 2025
⏰ Time: 09:00 - 11:00 (GMT-5)
📍 Online | Free registration: https://capevlac.olade.org/registro/
Discover the Element 1 project, promoting efficient and sustainable hydrogen production for practical…
🌎⚡ ¡Súmate al Webinar-Taller sobre el Uso Final del Hidrógeno Limpio!
📅 Fecha: 27 de marzo de 2025
⏰ Horario: 09:00 - 11:00 (GMT-5)
📍 Modalidad virtual | Registro gratuito: https://capevlac.olade.org/registro/
Conoce el proyecto Element 1, que impulsa la fabricación eficiente y…
Full working day in @SEforALLorg Global Forum 2025
We met with Minister Cummins 🇧🇧, global and regional partner organizations, key allies to continue supporting our 27 member countries in their just energy transitions.
@DamilolaSDG7
@IRENA
@EnergyBarbados
En el evento “Eficiencia Energética: el pilar transversal de la transición”, desarrollada en la sede de @鶹ýORG en #Quito, @AndresReboll, Secretario Ejecutivo #鶹ý destacó que mejorar la eficiencia en un 1.3% anual hasta 2030 podría ahorrar hasta 30GW, transformando la matriz…
Al año 2030: Medidas de Eficiencia Energética pueden ahorrar hasta 30GW de energía eléctrica en América Latina y el Caribe, equivalente al consumo de 30 millones de hogares por un año
Olade – Copyright © 2024 by Trip Producciones.